Victor Manuel y Pablo Milanes Solo Pienso en ti

Víctor Manuel San José Sánchez, conocido a secas, como Víctor Manuel, nació el 7 de Julio de 1947 en Asturias, España. A la edad de 16 años inicia su carrera artística, presentándose a concursos musicales y cantando en la orquesta Bossa Nova. Inicia la década de los 70 con su segundo álbum, titulado Quiero abrazarte tanto, junto a la discográfica Philips. A raíz del lanzamiento de este disco, el cantante se embarca en una gira Latinoamérica. En 1985 graba en Londres el álbum Querido Pablo junto a grandes artistas como Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Miguel Ríos, Silvio Rodríguez, y Mercedes Sosa, en otros, en honor a Pablo Milanés. Un año más tarde edita el álbum Para la ternura siempre hay tiempo junto a Ana Belén. Este exitoso material se convierte en el disco más vendido del año. En 1994, graba el disco en vivo Mucho más que dos junto a Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés, Manolo Tena, Juan Echanove, Miguel Ríos y Antonio Flores. Con este álbum se lanza a hacer una gira por España y Nueva York. Un año más tarde, junto a Pablo Milanés realiza la gira En blanco y negro, que resultó en un nuevo disco. En 1996, aparece el LP Sin memoria y por aquél entonces se une a Ana Belén, Miguel Ríos y Serrat en una gira titulada El gusto es nuestro, con la que se presentan a lo largo de España y Latinoamérica. También resultó en un disco en vivo bajo el mismo título de la gira. A fines de la década sale a la venta el disco Cada uno es como es. Ese mismo año graba junto a
Video Rating: 4 / 5

No mensajes de insularistas retorcidos. A quick view of Canary Islands from the sky. Un viaje sobre las Islas Canarias por las nubes. Las 7 islas, una a una. Imágenes tomadas de japroducciones.com y celosamente editadas por el moi. Basta! Nos peleamos con la familia. Nos peleamos con el vecino. Nos peleamos con el compañero de trabajo. Nos peleamos con el barrio de al lado. Nos peleamos con la ciudad vecina. También nos peleamos con la otra Comunidad Autónoma porque recibe más que nosotros. Nos peleamos con el país vecino por el comercio y también con los continentes más pobres. Incluso ya estamos peleados con los marcianos desde hace décadas….BASTA! Somos una manada de insatisfechos cavando nuestra tumba. ¿Por qué no aprendemos algo de los animales no racionales y VIVIMOS y DEJAMOS VIVIR? Tiene más valor el amor entre especies que la idolatría a esos trapos de colores que llaman banderas. Viva Canarias y Viva España y Viva el Planeta y el Universo, COÑO!
Video Rating: 4 / 5

Granada, Spain Travel Video Guide

Cave Dwellers (cuevas) of San Miguel Alto. In Granada I visit the Alhambra, a fine example of Moorish Architecture, which uses the aesthetically pleasing golden ratio in its dimensions. I then learn about cave living, interviewing such characters as Dr, Sun, who uses a solar cooking machine to prepare meals. Cueva de los Habitantes (cuevas) de San Miguel Alto. En Granada que visitar la Alhambra, un buen ejemplo de arquitectura morisca, que utiliza la relación estética de oro en sus dimensiones. Entonces aprendí sobre la vida cueva, entrevistando a personajes como el doctor, el Sol, que utiliza una máquina de la cocina solar para preparar las comidas. Spanish/English Translation – Miguel Antón Ámez Segovia Music – DJ Marky Mark and the Apple Loops

Capitulo 2 mini serie online realizada para Cutty Sark España: NYC con Dj Nano

En todo visita a NY no pueden faltar varias cosas, visitar el Bronx para golpear unas bolas en la casa de los Yankees y descubrir sitios clandestinos….te atreves??
Video Rating: 5 / 5

Juan de Yepes Álvarez (Fontiveros, Ávila, España, 24 de junio de 1542 — Úbeda, 14 de diciembre de 1591), conocido como estudiante con el nombre de fray Juan de Santo Matías y más tarde como San Juan de la Cruz, fue un poeta místico y un religioso carmelita descalzo del Renacimiento español. Desde 1952 es el Patrono de los poetas en lengua española. Juan se convierte en uno de los principales formadores para los nuevos adeptos a esta reforma carmelitana. En 1572 viaja, invitado por Teresa de Jesús, al Convento de la Encarnación en Ávila, en donde asumirá las tareas de Vicario y Confesor de las monjas. Permanecerá aquí hasta finales de 1577, por lo que acompañará a la madre Teresa a la fundación de diversos conventos de Descalzas, como el de Segovia. Tras concienciarse de que su liberación iba a ser difícil, planea detenidamente su fuga y entre el 16 y el 18 de mayo de 1578, con la ayuda de un carcelero, se escapa en medio de la noche y se acoge en el convento de las Madres Carmelitas Descalzas, también en Toledo.1 Para mayor seguridad, las monjas lo envían al Hospital de Santa Cruz, en el que estuvo mes y medio. En 1578 se dirige a Andalucía para recuperarse completamente. Pasa por Almodóvar del Campo, cuna de los místicos San Juan de Ávila y San Juan Bautista de la Concepción, y luego llega como Vicario al convento de El Calvario en Beas de Segura, (Jaén). Entabla amistad con Ana de Jesús, tras algunas visitas a la fundación de Beas de Segura. En junio de 1579 se
Video Rating: 4 / 5

Grandes Misterios del Universo con Morgan Freeman 3 [1/4] Viaje en el tiempo

Más documentales en discoverymx.blogspot.com Descarga Directa t.co Playlist Youtube: www.youtube.com La teoría de la relatividad de Einstein dice que es posible viajar en el tiempo si uno avanza en él, pero buscar la forma de viajar al pasado implica romper la velocidad de la luz. Fenómenos como la no localidad cuántica podría convertirlo en realidad.

Como todos los años, se vive en Málaga la llegada de los Caballeros Legionarios, para acompañar y rendirle honores a su Cristo de la Buena Muerte. Sirvan estas imágenes tomadas en directo la mañana del Jueves Santo de 2012 en Málaga, para que sintáis toda la emoción de este acto multitudinario y lleno de fe. EL NOVIO DE LA MUERTE Nadie en el tercio sabía quién era aquel legionario tan audaz y temerario que en la Legión se alistó. Nadie sabía su historia, más la Legión suponía que un gran dolor le mordía como un lobo el corazón. Mas si alguno quién era le preguntaba, con dolor y rudeza le contestaba: Soy un hombre a quien la suerte hirió con zarpa de fiera, soy un novio de la muerte que va a unirse en lazo fuerte con tan leal compañera. Cuando más rudo era el fuego y la pelea más fiera, defendiendo su bandera, el legionario avanzó. Y sin temer al empuje del enemigo exaltado, supo morir como un bravo y la enseña rescató. Y al regar con su sangre la tierra ardiente, murmuró el legionario con voz doliente: Soy un hombre a quien la suerte hirió con zarpa de fiera, soy un novio de la muerte que va a unirse en lazo fuerte con tal leal compañera. Cuando al fin le recogieron, entre su pecho encontraron una carta y un retrato de una divina mujer. Y aquella carta decía: «…si algún día Dios te llama, para mí un puesto reclama que a buscarte pronto iré». Y en el último beso que le enviaba, su postrer despedida le consagraba. Por ir a tu lado a verte, mi más leal compañera, me hice
Video Rating: 4 / 5

Euskal Herria: La Mirada Mágica, Irun y Hondarribia

El fragmento de este programa muestra las ciudades de la Bahía Txingudi, un lugar único por estar dividido por dos estados: el francés (Hendaye / Hendaia) y el español (Irun y Hondarribia / Fuenterrabía). El Bidasoa, comarca guipuzcoana fronteriza con Francia, es una pequeña región en la cual residen 2 localidades: Irún (de 61.450 habitantes) y Hondarribia (menos de 15.000) HONDARRIBIA: es un pueblo de la costa guipuzcuana cuyo nombre viene del Euskera (Hondarribia: hondar (arena) + ibia (ibilbidea, camino). En cuanto a su nombre en español, Fuenterrabía, quizá sea una mala adaptación al Castellano (Fuente + rabia). Es el único pueblo amurallado de la costa vasca. Se compone de un magnífico casco medieval coronado por el parador de Carlos IV, y pintoresco barrio de pescadores (La Marina). Aunque no lo parezca, su playa fue reducida para construir el puerto deportivo, el polideportivo y el parking. En Hondarribia están los pisos de veraneo más caros de España: hasta 3000€ al mes. Además, en ella está el Aeropuerto de Donostia. IRUN / IRÚN: aunque hayan pasado siglos, todavía hay quien sabe que la segunda ciudad gipuzkoana estuvo en otro tiempo bajo poder de Hondarribia. No tiene el valor turístico de su vecina, pero a cambio es la capital comercial de la comarca. Irún fue formado por los romanos como Oiasso (dato confirmado tras los descubrimientos arqueológicos en los años 90. Hasta entonces se pensó que había estado en territorio donostiarra, de ahí «Easo») y llamado
Video Rating: 4 / 5

Video turístico de Barcelona, Espanha. Touristic video of Barcelona, Spain Créditos do video: Video promocional para «Turisme de Barcelona». Productora: «Lavinia» Realizado por: «nueve ojos» Dirección y edición: Mariona omedes Postproducción: Carles Mora Ay. postproducción: Alejandro Rodríguez DOP: David Omedes Coordinación: Ana Arribas Música: Fufü-Ai Formato HD-Cam
Video Rating: 4 / 5