Madrileños por el Mundo – Madrileños por el mundo: Noruega

Noruega, en el norte de Europa, se encuentra a 2.400 kilómetros de Madrid. Con Victoria hemos conocido el centro de la ciudad de Bergen. En Oslo, la capital, hemos visto el gran parque central, uno de los lugares más visitados, donde encontramos algunos de los monumentos más conocidos del país. Ana nos enseña el famoso trampolín de Rica Holmenkollen, donde se celebran los campeonatos mundiales de esquí de fondo y de salto. Ya de noche, Gloria, que está en el país con una beca de comercio exterior, nos enseña las curiosidades de algunos bares, especialmente preparados contra el frío. Y precisamente recalamos en ‘La sangría’, un restaurante español montados por dos mostoleños, Juan Carlos y Fernando. Ya en Sarpsborg, en la frontera con Suecia, nos encontramos con Elisa, que da clases de español desde hace muchos años. En Myrdal nos montamos en el tren turístico de Flam, que lleva una pendiente descendente ¡del 55%! Y de esa manera admiramos el espectacular paisaje de los fiordos. Por último conocemos cómo vive un grupo de españoles de varios orígenes que están estudiando diferentes especialidades. Más MxM en www.telemadrid.es

Entrevista a Eduardo Galeano realizada al poco tiempo de la muerte del Gral. Líber Seregni, acontecida el 31 de julio del 2004. Esta entrevista efectuada por Mauricio Rosencoff, repasa historias de la vida de Galeano, desde sus inicios en el periodismo a los 14 años, en el Diario El Sol, órgano oficial del Partido Socialista, su relación especial con don Emilio Frugoni, Secretario Gral. del Partido, con Raúl Sendic, sus viajes a Guatemala y Cuba, con 23 y 26 años, anécdotas de la entrevista que le realizara al Che, en ese momento, repasa diversas historias y hechos, entre los cuales se encuentra la figura y trascendencia de Seregni en la política uruguaya, la persecución y cárcel que sufrió,(incluso su degradación)… La entrevista es en definitiva una charla entre dos amigos y dos personajes a la vez de la historia del Uruguay y de su presente, y de allí también el valor que tiene Por su extensión ha sido editada y dividida en 5 videos Mauricio Rosencoff es dramaturgo y escritor, nacido en Florida, Uruguay el 30 de junio de 1933. Desde 1960 a la fecha se han producido 25 estrenos de obras suyas en Uruguay, Argentina, Suecia, Finlandia, España, México, Alemania, Noruega y Cuba, entre otros. Algunos de los títulos son: «El Gran Tuleque», «Las ranas», «Los caballos», «El saco de Antonio», «El hijo que espera» y «El combate del establo». Entre 1972 y 1985 estuvo detenido. Fue uno de los nueve dirigentes tupamaros conocidos como «los rehenes», prisioneros que vivieron en
Video Rating: 5 / 5

El portátil en movilidad. Vodafone

El uso de dispositivos móviles para ocio o trabajo puede aportarte grandes beneficios siempre que adoptes hábitos saludables al utilizarlos, como una postura correcta, descansos regulares y un correcto ajuste del equipo. Siempre que te sea posible: ? Para aliviar la tensión muscular de la espalda: • Mantener la espalda recta y descansada sobre un respaldo. • No cruzar las piernas. ? Para aliviar la tensión muscular de las cervicales: • Relajar el cuello y mantenerlo alineado con la espalda. • Situar la parte superior de la pantalla a la altura de los ojos. ? Para aliviar la tensión muscular de los brazos: • Mantener los brazos y antebrazos formando 90º. • Tener las manos alineadas con los antebrazos. • Relajar los brazos y las manos cuando no escribas o utilices el ratón. ? Para aliviar la tensión en la vista : • Ajustar el brillo del monitor y el tamaño de las fuentes. • Aumentar la frecuencia de parpadeo para mantener los ojos hidratados. ? Hacer descansos, de entre 2 y 3 minutos, cada media hora. Más información en : bit.ly This video with titles in english: Healthy use of laptops everywhere www.youtube.com Laptop Ergonomics – Basic Tips – Laptop Use while Traveling on Planes, Trains and Hotels Dirección: Prevención y Salud, Vodafone España. Diseño y animación: Eduardo Avanzini, Arenet.
Video Rating: 4 / 5

El portátil en movilidad. Vodafone

El uso de dispositivos móviles para ocio o trabajo puede aportarte grandes beneficios siempre que adoptes hábitos saludables al utilizarlos, como una postura correcta, descansos regulares y un correcto ajuste del equipo. Siempre que te sea posible: ? Para aliviar la tensión muscular de la espalda: • Mantener la espalda recta y descansada sobre un respaldo. • No cruzar las piernas. ? Para aliviar la tensión muscular de las cervicales: • Relajar el cuello y mantenerlo alineado con la espalda. • Situar la parte superior de la pantalla a la altura de los ojos. ? Para aliviar la tensión muscular de los brazos: • Mantener los brazos y antebrazos formando 90º. • Tener las manos alineadas con los antebrazos. • Relajar los brazos y las manos cuando no escribas o utilices el ratón. ? Para aliviar la tensión en la vista : • Ajustar el brillo del monitor y el tamaño de las fuentes. • Aumentar la frecuencia de parpadeo para mantener los ojos hidratados. ? Hacer descansos, de entre 2 y 3 minutos, cada media hora. Más información en : bit.ly This video with titles in english: Healthy use of laptops everywhere www.youtube.com Laptop Ergonomics – Basic Tips – Laptop Use while Traveling on Planes, Trains and Hotels Dirección: Prevención y Salud, Vodafone España. Diseño y animación: Eduardo Avanzini, Arenet.
Video Rating: 4 / 5

Francisco Russo PARAGUAY Guarani de Cadiz.m4v

La «Ruta de la Constitución» de 1812 es un proyecto que lleva a cabo la Asociación Gaditana Herederos 1812. Nuestro empeño es colaborar y apoyar la celebración de la Convocatoria a Cortes de 1810 y el Bicentenario de la Constitución de 1812. Estrechar, contribuir a fortalecer y alentar la amistad entre los pueblos iberoamericanos. Entregar nuestro mensaje solidario y festejar la celebración del bicentenario de la declaración de independencia de los paises próximos a conmemorarlas, Mexico, Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay. Ofrecer un mensaje solidario Acercar, motivar, facilitar la participación de Gaditanos, Andaluces, Españoles, residentes en estos países, a visitar Cádiz y Participar del Bicentenario. Ampliar y afianzar los conocimientos que sus descendientes tengan del país de sus antepasados. difundir este evento internacional y presentar las bellezas naturales y culturales en la provincia de Cádiz.. Recopilar documentación histórica, cultural y artística, realizar grabaciones de Imagen y sonido con sistemas profesionales a los que daremos tratamiento informativo y/o documental. Invitar a la participación en nuestro proyecto. POR LA UNIDAD DE LOS PUEBLOS IBEROAMERICANOS. Bicentenario de la I Constitucion Española
Video Rating: 5 / 5