Tiempo de viajar Viseu (Portugal)
 
			
			
									
			
			
	
Tiempo de viajar Viseu (Portugal)
A Prueba de Todo en Siberia 1° Parte Bear Grylls es un aventurero que sirvió en las Fuerzas Especiales del Reino Unido y se hizo mundialmente conocido gracias a su programa ManvsWild (a prueba de todo en español) programa que muestra cómo sobrevivir a situaciones extremas, presentado por Bear Grylls y emitido en diferentes paises como Estados Unidos, Hispanoamérica, Canadá, India, Australia por Discovery Channel, en el Reino Unido por Channel 4, en España por el canal Cuatro ,Discovery Channely en Mexico por ((Once TV Mexico)) En el programa Grylls muestra técnicas para sobrevivir. El programa lo ha mostrado comiendo carne cruda, peces vivos, alacranes, larvas, gusanos, bebiendo agua de las heces de un elefante para no sufrir una deshidratación y fabricando una brújula.
Video Rating: 4 / 5
irlanda.muchoviaje.com – Nuestro próximo viaje nos lleva a Irlanda. Sus maravillosas fortalezas han llamado nuestra atención, y queremos mostraros piedra a piedra. Tanto encanto tienen algunos de estos castillos que han servido para rodar grandes películas e incluso para ceremonias entre ilustres contrayentes.
Video Rating: 4 / 5
Felipe II meditaba sobre una expedición contra Inglaterra para castigar los repetidos ataques piráticos de Drake y la mala voluntad de Isabel I hacia España y sus establecimientos. Para ello llamó al marino más reputado de aquel tiempo, Alvaro de Bazán, marqués de Santa Cruz, para pedirle su opinión y éste consideró que el efectuar la invasión de Inglaterra era no sólo empresa posible, sino fácil. Ofrecía encargarse del mando de la Armada y de dirigir la invasión, porque era conveniente que todo dependiera de una sola persona. Aunque se comenzó a tratar el asunto a raíz de la expedición de Drake contra Florida (1586), se aplazó su ejecución para no dejar a España expuesta a ataques de igual clase en caso de un fracaso. La ejecución de María Estuardo en 1587 hizo que se volviera a pensar en la empresa y como, mientras se preparaba, murió Bazán, quizá del pesar que le produjeran ciertas palabras poco meditadas del rey (enero 1588), éste pudo poner al frente de la Armada al duque de Medinasidonia, incapaz de dirigirla, pero que no se opuso a que Alejandro Farnesio tomara el mando de las tropas en tierra, que era lo que siempre quiso Felipe II.
Video Rating: 4 / 5
Palma es una ciudad española, capital de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. Se encuentra en la isla de Mallorca y es la mayor ciudad del archipiélago, con 413.781 habitantes (INE 2008).El término municipal de Palma tiene una superficie de 21.355,8 hectáreas y limita con los términos de Calviá, Puigpunyent, Esporles, Valldemosa, Bunyola, Marratxí, Santa Eugenia, Algaida y Llucmajor, además de con el mar. Corresponde al término municipal de Palma el subarchipiélago de Cabrera, formado por las islas de Cabrera, Conejera, Estellencs, Imperial, Redonda, Foradada, Plana, Pobre y otros islotes menores. En Palma predominan sus costas, sus playas y sus puertos. Dispone de un clima templado mediterráneo con una temperatura media anual de 19 °C y una precipitación media anual de 410 mm. El mes más frío es enero, con 15,1/3,5 °C y el más caluroso agosto, con 31,0/18,2 °C. Hay 51 días de lluvia al año y 2.756 horas de sol. Se ha visto nevar en raras ocasiones, entre ellas cabe destacar en 2005 (1-2 cm de nieve), 1985 (1 cm de nieve) y en 1956 (40 cm en el centro de Palma, algo insólito). En 1229, el 31 de diciembre fue conquistada por el rey Jaime I de Aragón, que la dotó de una municipalidad que abarcaba toda la isla (por ello se llamó la Ciutat de Mallorca) . La especial distribución de la ciudad, atravesada por una riera, dio lugar a la Vila de Dalt y la Vila d’Avall como núcleos de población urbana situados a cada una de las orillas de la riera.
Video Rating: 4 / 5