Viaje a la Luna, de Georges Méliès (1902)

– El romance del cine con la Luna comenzó décadas antes de que el hombre dejase su huella en el satélite, hace 40 años, y siempre bebió de las influencias literarias de Julio Verne o HG Wells antes de apostar por el realismo. Redacción, 20 julio (CERES TELEVISIÓN / AGENCIAS) Hoy se cumple el 40 aniversario del alunizaje del Apolo XI, de la que saldría Neil Armstrong para dar ese «pequeño paso para el hombre, gran paso para la humanidad» sobre la Luna. Pero en el cine hacía ya mucho que se había conquistado el satélite. Corría el año 1902 cuando el francés Georges Méliès filmó «Le voyage dans la lune», una pequeña joya muda de apenas 14 minutos para la que diseñó algunos de los primeros efectos especiales de la historia del cine, incluida esa cápsula espacial que aluniza en el ojo derecho del satélite terrestre. «Fue un éxito en todo el mundo y resultó muy influyente», dijo a Efe Jonathan Kuntz, profesor de la Escuela de Cine, TV y Teatro de la Universidad California Los Ángeles. Aquella imagen icónica de la Luna accidentada fue posteriormente utilizada en videoclips tan populares como el de «Tonight, Tonight», de The Smashing Pumpkins, o «Heaven for Everyone», de Queen. «Fue además una de las primeras películas de la historia que contaba una historia, con su introducción, nudo y desenlace. Y ayudó a introducir la idea de que el cine podía retratar fantasías, mundos exteriores y ciencia-ficción; es decir, podía expresar nuestra imaginación más allá de lo que podemos
Video Rating: 4 / 5

Antonio Molina mis males no tienen cura

esto se grabo en miami en la casa de discos de fernando montilla donde grabaron entre otros joselito,con la orquesta de la propia casa de discos ,dirigida por daniel montorio. las fechas de los discos coinciden con sus viajes america 1956,58,60 se grabaron en lp ,en españa en esa decada se grababa en ep el el prim larga duracion de antonio? salio en el 62 y era una recopilacion de sus eps

A Coruña & Rianxeira

La Coruña ( A Coruña en gallego y oficialmente) es una ciudad y municipio de Galicia (España), capital de la Provincia de La Coruña y sede del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, de la Delegación del Gobierno en esta Comunidad, la Real Academia Gallega[1] y capital de la III Región Militar Española. Importante puerto histórico, se sitúa en la costa noroeste de la Península Ibérica, en las Rías Altas. El centro de la ciudad se extiende sobre una península unida a tierra firme por un estrecho istmo, por lo que presenta dos fachadas marítimas distintas: la portuaria (hacia la ría de la Coruña o Ría del Burgo, de aguas tranquilas) y otra de mar abierto, hacia la Ensenada del Orzán, y sobre la que se extienden las principales playas urbanas (Riazor y Orzán). Su clima es de tipo Oceánico en su variedad meridional, con temperaturas suaves todo el año. El municipio limita al norte con el Océano Atlántico, al este con la Ría de la Coruña y el municipio de Oleiros, al sur con el ayuntamiento de Culleredo y al oeste con el de Arteijo. Es la ciudad más densamente poblada de Galicia (6.600 Hab/km².), ya que en una superficie municipal de apenas 36,8 km² se concentran 244.388 habitantes, siendo la segunda ciudad gallega en número de habitantes. El aérea metropolitana alcanza los 403.007 habitantes (INE 2007) y se extiende por ocho ayuntamientos circundantes: Arteijo, Culleredo, Cambre, Oleiros, Sada, Carral, Bergondo y Abegondo. La escasez de terreno edificable (se trata de una
Video Rating: 4 / 5

viajesdeprimera.com Game S 72 (Tocado) Submarino Hundido.Submarine warfare. Battleship Cartagena HD 2013. Gibraltar UK submarine warfare Juego de Barcos.Game S 72. ????????? ????????? ????? ????????? ????? spanische U-Boom Spanish submarine Battleship Arma de guerra :Arma submarina Española Isaac Peral S/81 Tecnología de Buques de España Ejercito Español. Ciencia.submarinos. Murcia.Cartagena.armas S-80 Astilleros de Cartagena Navantia submarino sumergible construcción.Submarino nuclear.
Video Rating: 4 / 5